Cayenne y Macan, lideraron ventas de Porsche en Colombia - AUTOS F1LATAM.COM

                       

Cayenne y Macan, lideraron ventas de Porsche en Colombia
Cayenne y Macan, lideraron ventas de Porsche en Colombia
   abr 27 /2020 18:41 GMT
 Bogotá, Colombia
 Porsche

Por: Giovanni Bonilla
Director Autos F1LATAM
Los Porsche Cayenne y Macan fueron la columna vertebral sobre la cual apoyó sus ventas en el primer trimestre de este año Autoelite, importador exclusivo de Porsche para Colombia, Los autos deportivos del segmento de los SUV premium representaron 87 por ciento del total de entregas entre enero y marzo de 2020 en el país.

Con siete por ciento del total de ventas en el trimestre, el icónico 911, cuya octava generación ha superado las expectativas de los más exigentes en cuanto a diseño y nuevas tecnologías, sigue manteniendo su gran acogida en Colombia.


"En este 2020 no solo nos hemos enfrentado a la lentitud normal de las entregas en los primeros dos meses del año, sino que a causa del coronavirus desde el 20 de marzo hemos cerrado nuestros puntos de ventas de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, ya que la prioridad de Autoelite es velar por la salud de nuestros empleados y clientes; además de acatar las órdenes del Gobierno. A causa de todo esto, tanto las ventas como los servicios de post venta no han mantenido el volumen al que estamos acostumbrados en todo el país", dijo Jorge Behar, gerente general de Autoelite. "Estamos tomando todas las medidas necesarias para reabrir nuestros concesionarios cuando el Gobierno lo autorice y nos hemos preparado muy bien para volver a ofrecer los servicios y productos que nuestros clientes están acostumbrados a recibir".


Para el segundo semestre de 2020, la marca de Stuttgart anunció la llegada a Colombia del tan aclamado Porsche Taycan, el primer carro ciento por ciento eléctrico de la compañía, que promete romper con muchos de los paradigmas de la industria.

Panorama del sector automotor en Colombia

Frente al rumbo que ha tomado el mercado automotor en Colombia debido a los hechos actuales, la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (ANDEMOS) ha planteado una serie de recomendaciones inmediatas al Gobierno Nacional para aportar a una solvencia económica sana para las empresas y restablecer el orden de manera progresiva tan pronto se supere la contingencia.


Dentro de esas propuestas se encuentran la flexibilización del calendario tributario a las empresas del sector de comercio y fabricación de vehículos y sus partes, la habilitación de un sistema de matrículas de vehículos online, la ampliación y promoción de programas de habilitación de líneas de crédito para las empresas de la industria, la renovación del parque automotor oficial que atiende la contingencia actual por uno que emplee tecnologías más limpias y seguras, el mantenimiento de vehículos y el mantenimiento de las estaciones de servicio implementando todas las medidas y precauciones pertinentes por la coyuntura.

Últimas noticias